Results for 'Carlos De la Torre Martínez'

1000+ found
Order:
  1.  8
    ¿Bajo qué criterios es posible justificar que una ley otorgue un trato desigual en el ejercicio de los derechos fundamentales?Carlos De la Torre Martínez - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):449-474.
    Of several distinctions made between people in a society, this article addresses a specific question: when do we have a legal directive that is unfair and therefore discriminatory? The article puts forward a set of criteria that judges might use in order to determine if a distinction made by a legal directive has a rational and objective justification.Resumen:De las muchas diferenciaciones que se presentan entre las personas de una sociedad, este artículo analiza una específica: cuando un trato desigual establecido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  47
    The Resurgence of Radical Populism in Latin America.Carlos De La Torre - 2007 - Constellations 14 (3):384-397.
  3.  12
    La rigidez constitucional mínima como una forma débil del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Rigidez constitucional mínima como Una forma débil Del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:65-94.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La recepción de la filosofía de los valores en la filosofía del derecho.Carlos de la Torre Martínez - 2005 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Populism and key concepts in social and political theory.Carlos de la Torre & Oscar Mazzoleni (eds.) - 2023 - Boston: Brill.
    This volume aims to generate a dialogue between scholarship on populism and social and political theory. It focuses on citizenship, class, gender, cleavages, sovereignty, accountability, participation, leadership, and parties. The volume explores how classical and current theorists developed these categories, how they were used by scholars of populism, and what populism tells us about their heuristic advantages and limitations. The authors of this book have studied populism in Europe, the US, and Latin America from distinct perspectives. The chapters thus focus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    The Ambiguous Meanings of Latin American Populisms.Carlos de la Torre - 1992 - Social Research: An International Quarterly 59:385-414.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    The People, Democracy, and Authoritarianism in Rafael Correa's Ecuador.Carlos de la Torre - 2014 - Constellations 21 (4):457-466.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  20
    Populist Redemption and the Unfinished Democratization of Latin America.Carlos De La Torre - 1998 - Constellations 5 (1):85-95.
  11.  2
    Source code obfuscation with genetic algorithms using LLVM code optimizations.Juan Carlos de la Torre, Javier Jareño, José Miguel Aragón-Jurado, Sébastien Varrette & Bernabé Dorronsoro - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    With the advent of the cloud computing model allowing a shared access to massive computing facilities, a surging demand emerges for the protection of the intellectual property tied to the programs executed on these uncontrolled systems. If novel paradigm as confidential computing aims at protecting the data manipulated during the execution, obfuscating techniques (in particular at the source code level) remain a popular solution to conceal the purpose of a program or its logic without altering its functionality, thus preventing reverse-engineering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  57
    Implications of Unconnected Micro, Molecular, and Molar Level Research in Psychology: The Case of Executive Functions, Self-Regulation, and External Regulation.Jesús de la Fuente, María Carmen González-Torres, Maite Aznárez-Sanado, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez & Manuel Mariano Vera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  13.  36
    Mario López Martínez, Política sin violencia. La noviolencia como humanización de la política, Uniminuto, Bogotá, 2006, 355 p. [REVIEW]Ivan Pincheira Torres - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Tal como se señala en el prólogo, redactado por el colombiano Carlos Eduardo Martínez Hincapié, la obra que a continuación reseñamos se ha atrevido a hurgar en los últimos episodios de la humanidad, para presentarnos uno de aquellos fenómenos que aún no logran aparecer como categorías de análisis e interpretación al interior de las ciencias sociales. Es de este modo que, y dada la advertencia anterior, nos encontramos con la propuesta del filósofo e historiador español Mario López (...), s.. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Effects of factors of self-regulation vs. factors of external regulation of learning in self-regulated study.Mónica Pachón-Basallo, Jesús de la Fuente, María C. González-Torres, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco J. Peralta-Sánchez & Manuel M. Vera-Martínez - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Since the mid-20th century, the study of Self-Regulated Learning has aimed to identify the distinctive characteristics that enable individuals to acquire new knowledge and skills under their control. The theory of Internal Self-Regulation vs. External-Regulation in Learning has postulated that a large number of self-regulatory variables are mediated by regulated/non-regulated or dysregulated features of the context. After signing their informed consent, a total of 616 university students completed validated instruments of SRL vs. ERL, behavioral regulation, regulatory teaching, and metacognitive study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Multivariate Higher-Order IRT Model and MCMC Algorithm for Linking Individual Participant Data From Multiple Studies.Eun-Young Mun, Yan Huo, Helene R. White, Sumihiro Suzuki & Jimmy de la Torre - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Many clinical and psychological constructs are conceptualized to have multivariate higher-order constructs that give rise to multidimensional lower-order traits. Although recent measurement models and computing algorithms can accommodate item response data with a higher-order structure, there are few measurement models and computing techniques that can be employed in the context of complex research synthesis, such as meta-analysis of individual participant data or integrative data analysis. The current study was aimed at modeling complex item responses that can arise when underlying domain-specific, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. A Self-Applied Multi-Component Psychological Online Intervention Based on UX, for the Prevention of Complicated Grief Disorder in the Mexican Population During the COVID-19 Outbreak: Protocol of a Randomized Clinical Trial.Alejandro Dominguez-Rodriguez, Sofia Cristina Martínez-Luna, María Jesús Hernández Jiménez, Anabel De La Rosa-Gómez, Paulina Arenas-Landgrave, Esteban Eugenio Esquivel Santoveña, Carlos Arzola-Sánchez, Joabián Alvarez Silva, Arantza Mariel Solis Nicolas, Ana Marisa Colmenero Guadián, Flor Rocio Ramírez-Martínez & Rosa Olimpia Castellanos Vargas - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: COVID-19 has taken many lives worldwide and due to this, millions of persons are in grief. When the grief process lasts longer than 6 months, the person is in risk of developing Complicated Grief Disorder. The CGD is related to serious health consequences. To reduce the probability of developing CGD a preventive intervention could be applied. In developing countries like Mexico, the psychological services are scarce, self-applied interventions could provide support to solve this problem and reduce the health impact (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  10
    Vers une sémiotique sadienne.Sergio Torres-Martínez - 2021 - Semiotica 2021 (241):139-158.
    RésuméLa présente étude aborde la question de savoir comment l’œuvre du Marquis de Sade reste sur les développements des jeux du langage wittgensteniens, c’est-à-dire des pratiques langagières associées à la communication dans un contexte donné. Tout d’abord, une identification de la règle (en tant qu’élément organique d’une pratique langagière), et du rôle de l’abduction peircienne pour son application, montre que pour Sade « faire la même chose » (c’est-à-dire suivre la règle) lui permet de créer un système sémiotique pour justifier (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  24
    Routledge Handbook of Global Populism. Carlos de la Torre ed. London and New York: Routledge, 2019.Dirk Jörke - 2019 - Constellations 26 (4):655-658.
  19.  14
    MASSINI, CARLOS IGNACIO, El renacer de las ideologías, Idearium Mendoza, 1984, 126 págs.Carlos Rodolfo Martínez - 1985 - Anuario Filosófico:234-234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    El origen causal de la imposibilidad según Enrique de Gante.Carlos Martínez Ruiz - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (1):93-114.
    Traducción crítica de las dos cuestiones_ quodlibetales_ dedicadas por Enrique de Gante al origen causal de la imposibilidad, precedida de un estudio introductorio que analiza ambas cuestiones en el marco general de su ontología relacional. En la primera (VI.3), Enrique concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte rei_; mientras que en la segunda (VIII.3), concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte dei_. El estudio de ambas cuestiones muestra, por una parte, la continuidad y la dependencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético.Claudia Lorena Arellano Martínez, María Fernanda Martínez Palomo, Rene Dávila Mendoza, Juan Manuel Paulin Huerta, Carlos Francisco Navas Villar, Ulises de Dios Cuadras, Jaime Francisco Rosales Padrón, Jane Nemer Yaspik & Camila González Rodríguez - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1129-1166.
    Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Actividades de resolución de problemas para la enseñanza de inglés en educación media superior.Jorge Alejandro Rocha Torres, Carlos Javier Del Cid García & José Ángel Vera Noriega - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):174-197.
    El objetivo fue analizar la adquisición de vocabulario en idioma inglés de estudiantes de bachillerato a partir de la implementación de actividades de resolución de problemas. Se empleó un diseño cuasiexperimental de pre y post test, con grupo experimental y control. Los resultados sugieren que las actividades de resolución de problemas son estrategias didácticas efectivas para la enseñanza del inglés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Filosofía de la biología en Iberoamérica.Mario Casanueva, Carlos López Beltrán & Maximiliano Martínez - 2017 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 8:1--10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La naturaleza de las cosas como factor jurídico.Ángel Sánchez de la Torre - 2003 - Arbor 175 (691):1111-1129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Promotion and education for health in the prevention of acute respiratory infections.Levin Torres Lebrato, Tania Martínez Paradela, Lay Torres Lebrato & Zenaida Vicente Portales - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):122-136.
    Este trabajo tiene como objetivo fundamentar la necesidad de la promoción y educación para la salud en la prevención de las infecciones respiratorias agudas. Se realizó una revisión bibliográfica de los últimos diez años que incluyó 53 artículos publicados en bases de datos biomédicas. Se concluye que las acciones educativas propuestas para la promoción y prevención las infecciones respiratorias agudas permitirán una labor educativa, para intervenir en la población con el fin de formar o modificar el estilo de vida y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La evidencia y su prueba. Diseño de un test de evidencia y su aplicación en el derecho.Juan Carlos Riofrío Martínez Villalba - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):17-48.
    El objetivo principal de este artículo es diseñar un método para detectar qué cosas pueden considerarse “evidentes”. Comienza analizando cómo se ha entendido la evidencia en la tradición aristotélica y tomista hasta nuestros días. Después del estudio histórico, en el Capítulo III se procede a realizar un análisis sistemático de la noción de evidencia y sus clases. En este trabajo se descubren diez características que aparecen en las cosas evidentes (en las ideas, en los primeros principios, nociones más básicas, pruebas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    MARTÍNEZ FREIRE, P., Filosofía de la ciencia empírica. Un estudio a través de Whewell, Ed. Paraninfo. Colección Lógica y Teoría de la Ciencia, Madrid, 1976, 232 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1985 - Anuario Filosófico 18 (1):217-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El revisionismo austríaco y la concepción aristotélica del valor. Sesgos y claves para una nueva revisión.Carlos Diego Martínez Cinca & Ricardo Fernando Crespo - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):11-26.
    El revisionismo austríaco discutió la tesis de la historiografía económica clásica en torno a una supuesta incomprensión escolástica del mercado fundada en el �justo precio� y en la concepción aristotélica del valor, y vio en dicha concepción la raíz de la teoría subjetiva del valor sostenida por la primera generación de austríacos. Aquí mostramos, sin embargo, que los principales revisionistas austríacos realizaron una interpretación sesgada de la distinción entre valor de uso y valor de cambio en Aristóteles, e indicamos las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    La «rationalité» des mythes de Delphes: les dieux, les héros, les médiateurs.Emilio Suárez de la Torre - 2002 - Kernos 15:155-178.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Paulo Freire y sus aportes a la educación. Un análisis documental sobre sus concepciones pedagógicas.Carlos Torres Real & Aurelio Vázquez Ramos - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):198-215.
    Mediante el análisis de las categorías: educación bancaria, educación liberadora y método pedagógico, planteadas por Paulo Freire, se reconoce que la primera deshumaniza a los sujetos que requieren ser emancipados, la segunda constituye el espacio para el desarrollo de una conciencia crítica, y mediante la tercera es posible la concientización en aras de una verdadera transformación social.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    La resurrección del ser humano metafísico a través de la naturaleza psicofisiológica: una novela corta de José María Rivas Groot.Carlos Andrés Salazar Martínez - 2020 - Escritos 28 (60):29-47.
    The aim of the article is to establish the way in which Resurrección [Resurrection], a novella by Jose Maria Rivas Groot, reflects the debates over the psychophysiological conception of consciousness that took place in Colombia at the beginning of the twentieth-century. The analysis, made from the standpoint of cultural history, explores the ideas of experimental psychologists and intellectuals, such as Claude Bernard, William James, Émile Zola or Paul Bourget, who, contrary to hegemonical discourses, suggested a sensory cause for consciousness. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Orden económico internacional.Carlos Berzosa Alonso-Martínez - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:9-22.
    El inicio del nuevo siglo viene caracterizado en el orden económico por la desigualdad y la creciente globalización. Se han producido, en los últimos tiempos, muchos cambios, pero también permanecen viejas estructuras. La gran cantidad de privaciones existentes es uno de los rasgos más distintivos de la economía mundial actual, sobre todo en relación con el nivel de riqueza logrado, la renta que se genera y el progreso tecnológico conseguido. Analizar estas privaciones, plantear las causas de por qué se producen (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    La Justicia social: homenaje al Prof. Julio de la Torre.Julio de la Torre, Lorenzo Alvarez Verdes & Marciano Vidal (eds.) - 1993 - Madrid: PS Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Papyrus Magiques Grecs : Le mot et le rite. Autour des rites sacrificiels.Emilio Suárez de la Torre - 2015 - Kernos 28:294-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Inventario de la filosofía en Nuevo León.Miguel de la Torre Gamboa & Rolando Picos Bovio (eds.) - 2012 - Juan Pablos Editor.
    A reflection on the philosophical traditions at the Autonomous University of Nuevo Leon and in the city of Monterrey.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  9
    MARTÍNEZ GONZÁLEZ, J., Ciencia y dogmatismo. El problema de la objetividad en Karl R. Popper, Col. Teorema, Ed. Cátedra, Madrid, 1980, 254 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1984 - Anuario Filosófico 17 (1):197-199.
  40.  8
    Liber amicorum en honor de Armando de la Torre.Armando de la Torre & Moris Polanco (eds.) - 2019 - Guatemala: Instituto Fe y Libertad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    del humanismo a la competitividad.Miguel de la Torre Gamboa - 2004 - Ciudad de México, CDMX, México: UNAM.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Corrientes de la complejidad: Convergencias Y divergencias.Jorge Luis Montealegre Torres - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:359-385.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. El olvido en Hernando Téllez: una mirada desde la autofiguración.Carlos Andrés Salazar Martínez - 2012 - Escritos 20 (44):139-153.
    En sus ensayos autofigurativos, más allá de proponer al lector una imagen de sí, Hernando Téllez revela la denodada lucha que libra por no permitir que la fuerza del olvido, inherente al transcurso de vida, lo alcance por completo. Su obra, que a través de una cuidadosa prosa consigue hacer sólidos planteamientos respecto a temas esenciales como el amor, la soledad, la infancia, la juventud y la vejez, logra también hacer guiños a la obra de un autor como Marcel Proust, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Parole de poète, parole de prophète : les oracles et la mantique chez Pindare.Emilio Suárez de la Torre - 1990 - Kernos 3:347-358.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    J. L. Villacañas y R. Castro : "Foucault y la historia de la filosofía", Ediciones DADO, Madrid, 2018.Vicente Caballero de la Torre - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):765-767.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  34
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):37-55.
    Este artículo aborda la ‘tierra natal’ como expresión de la pregunta heideggeriana por ‘el sentido de lo que es’. Técnica y civilización mundial son consideradas aquí como tendencias hacia la homogenización de la experiencia humana y como pérdida de ‘lo propio’ representado en la tierra natal, lo que conduce a la disolución de la diferencia y de la interpelación ética del Otro. La filosofía de Heidegger, por el contrario, permite afirmar la tierra natal como apertura a la interpelación del ‘otro’.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    La agenda interna de desarrollo en Risaralda.Juan Carlos Castaño Benjumea, M. Torres, Jairo Ordilio, S. Alzate & Doris Ruth - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La filosofía en 100 preguntas.Vicente Caballero de la Torre - 2017 - Madrid: Nowtilus.
1 — 50 / 1000